Proyectos de gestión asociada

Proyecto “Dotación de Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación y equipamientos para Salas de apoyo en la Escuela”

Programa de Dotación de sistemas  aumentativos y alternativos de comunicación y equipamento para salas de apoyo y escuelas cuyo objetivos fue la inclusión de niños y niñas con discapacidad en escuelas públicas de la ciudad de Buenos Aires. El artículo 24 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (ONU, 2006) estipula que todas las personas con discapacidad tienen derecho a ser educadas en el marco de un sistema educativo inclusivo, basado en la no discriminación y contando con las configuraciones de apoyo que cada persona requiera. Por otra parte, el artílulo 9 establece que los Estados Parte deben garantizar el acceso a la comunicatión y a la información de las personas con discapacidad, ya que, de otro modo, la garantía de los derechos de este colectivo se verá vulnerada.

Por otra parte, la población que posee una discapacidad en C.A.B.A. representa un 9,9% del total. Si bien no existen datos fehacientes acerca de la cantidad de alumnos con discapacidad integrados en escuelas comunes, la inclusión educativa de este colectivo se ve incrementada cada año, imponiendo a las instituciones escolares un mayor compromiso en la eliminación de las barreras del aprendizaje. En este sentido, dentro del colectivo de personas con discapacidad se encuentran en una situación de mayor exclusión educativa aquellas que requieren configuraciones de apoyo vinculadas con el acceso a la comunicación.


Proyecto “Concurso Fotográfico Inclusivo”

Junto  a la COPIDIS y al Ministerio de Desarrollo Humano y Habitat llevamos adelante el Proyecto “Concurso Fotográfico”, el mismo consistió en concientizar a la comunidad  a sobre la importancia de evitar la restricción o exclusión por motivos de discapacidad que tenga el próposito o el efecto de obstaculizar o dejar sin efecto el reconomiento, goce o ejercicio en igualdad de condiciones  de todos los derechos humanos y libertades fundamentales en los ámbitos político, económico, social, cultural, civil o de otro tipo en concordancia con los lineamientos de abordaje en materia de políticas públicas. El proyecto de caracter inclusivo  busca cumplir con la Ley de Derechos de las Personas con Discapacidad. La inclusión de personas con discapacidad  significa entender la relación entre la manera en que las personas funcionan y cómo participan en la sociedad, así como garantizar que todas tengan las mismas oportunidades de participar en todos los aspectos de la vida al máximo de sus capacidades y deseos.

Proyecto ” Yendo al Cumple”

Junto con Downate, la COPIDIS  y el Ministerio de Desarrollo Humano y Habitat de la ciudad de Buenos Aires  llevamos adelante un conjunto de 20 funciones teatrales las cuelas fueron presentadas por distintos colegios de la ciudad de Buenos Aires. La obra denominada “Yendo al Cumple”,  trata de un conjunto de chicos con capacidades especiales que deciden ir al cumpleaños de su amiga y para ello, deberán atravesar la ciudad. En su trayecto atravesarán una serie de inconvenientes que solos deberán sortear.  Por muchos años tener Síndrome de Down fue sinónimo de discapacidad o  discriminación. Los que padecían este trastorno genético eran estigmatizados como un enfermo y se los señalaba por no cumplir con ciertas reglas de “normalidad”.  Hoy la realidad es bien diferente, la sanción de la Ley de Derechos de las Personas con Discapacidad  promueve la integración de las personas con Síndrome de Down en la sociedad de los que nacieron con esta condición. Es por ello, que en base a esa ley de inclusión social, la obra busca mostrar a los chic@s como personas independientes,  capaces de valerse por sí mismas en las distintas  situaciones. Consideramos que las personas con este tipo de  discapacidad deben  desarrollar una autonomía de pensamiento, no solamente en el sentido de salir solos a la calle, sino también para que puedan encontrar sus gustos e intereses y así puedan realizarse por sí mismas, que  expresen lo que piensan y sienten. El objetivo del proyecto fue provocar un cambio en la sociedad respecto de las preconcepciones que se tiene sobre las personas con sindrome down.

 

 

Proyecto ” Indumentaria Asequible en el CMD”

El objeto de proyecto fue elaborar una plataforma virtual de código abierto, que sea accesible a mordería adaptada a personas con discapacidad motora. Dicha mordería puede ser descargada por cualquier persona, institución y/o empresa y todos estos a su vez podrán subir la que resulte de sus propios diseños. El proyecto se elaboró conjuntamente con el Centro Metropolitano de Diseño (CMD)  y el  Ministerio de Desarrollo Social y Habitat del Gobierno de la Ciudad en el marco de la convocatoria Proyectos de Incorporación de Diseño (PID) para Áreas de Gobierno. Además del diseño de la plataforma se llevaron a cabo workshops entre personas con discapacidad y diseñadores, también un concurso, la elaboración de prototipos y un desfile en BAF Week además de la elaboración de un sello inclusivo que identifique las marcas que utilizan las plataformas para vender dichos diseños accesibles Junto con COPIDIS (Comisión para la Plena Participación e Inclusión de las Personas con Discapacidad) y el CMD se invitó al Workshop denominado “Laboratorio de exploración de indumentaria adaptada”. La actividad realizada estuvo centrada en la profesionalización acerca de la temática indumentaria adaptada para personas con movilidad reducida y en la elaboración de conjuntos de prendas, las cuales fueron presentadas en el Festival Internacional de Diseño en octubre.

Los objetivos de la actividad fueron:

  1. Generar herramientas concretas que aporten al desarrollo del conocimiento en la temática de indumentaria adaptada.
  2. Promover el uso del diseño con contenido social a través del encuentro, contribuyendo a la igualdad de oportunidades para mejorar la calidad de vida de este sector.
  3. Generar espacios para el desarrollo de propuestas innovadoras entre los usuarios y los diseñadores.

 

Scroll al inicio